BLADE RUNNER


<Yo he visto cosas que no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.> Roy Batty

En Blade Runner no hay margen para decidir quiénes son los buenos y los malos, no es el tipo de película que sigue lo convencional.
Recordándome en ciertos aspectos a Metrópolis, son casi dos horas que plantean la cuestión de qué significa y hasta qué punto el ser humano es humano, comparándolos con los replicantes.
La empatía es la fina línea que separa a las personas de las máquinas y parecerá una tontería pero es un tema que, al paso que vamos, no está tan lejos de nuestra realidad.

La ciudad está envuelta por un ambiente sombrío y oscuro, parece que siempre es de noche y está lloviendo. Solo mediante algunos rayos de luz que se cuelan, se pueden ver los distintos espacios que se van formando y sus contrastes.

 Muchas expectativas no es que tuviera sobre esta película; y teniendo en cuenta esto y que la primera vez que la intenté ver me dormí (en mi defensa diré que estaba muy cansada y me puse a verla por la noche), finalmente tengo que reconocer que me ha sorprendido para bien.










Comentarios

Entradas populares